Alergias Oculares

Una alergia en el ojo se manifiesta principalmente como conjuntivitis, sin embargo pueden agregarse otras complicaciones.

Existen 3 tipos: estacional, atópica, vernal.

Estacional

  • Benigno, pero molesto y es la más frecuente de las tres.
  • Suele asociarse a rinitis (congestión nasal, escurrimiento, escozor nasal).
  • Causado por hipersensibilidad a antígenos aéreos específicos (polen, moho, polvo).
  • Más molesto durante la primavera y verano.

Atópica

  • Afecta no solo a los ojos sino también al tracto respiratorio y la piel.
  • Enfermedades como asma, dermatitis son frecuentes.
  • Suelen empezar en la niñez o adolescencia.
  • Es la más grave de las tres.
  • Es más resistente al tratamiento.

Vernal

  • Alergia que afecta conjuntiva y córnea.
  • Su nombre se debe a que empeora en primavera pero puede ocurrir en cualquier época del año.
  • Afecta más a los varones.
  • Es más frecuente en climas cálidos y secos.
  • Disminuye con la edad, rara después de los 25 años de edad.

Signos y síntomas de cualquier tipo de alergia:

  • Prurito
  • Escozor
  • Lagrimeo
  • Visión borrosa
  • Ojo rojo
  • Sensación de arenilla
  • Fotofobia (molestias a la luz)

Tratamiento:

  • Antihistamínicos tópicos(gotas) y orales
  • Antiinflamatorios
  • Compresas frías
  • Uso de lentes oscuros
  • Evitar contacto con gatos, perros, peluches y alfombras
  • Evitar salir al sol y cuando haya viento

Si su hijo presenta alguno de estos síntomas puede acudir a nuestro centro oftalmológico especializado