Catarata

La catarata es la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo que se encuentra detrás de la pupila y que permite enfocar a diferentes distancias. A través de esta lente pasan los rayos de luz hasta la retina y allí se forman las imágenes. Por ello, cuando el cristalino se opacifica e impide el paso nítido de la luz a la retina, el paciente sufre una pérdida progresiva de visión.

Lo más frecuente es que las cataratas aparecen con la edad, sin embargo 3 de cada 10 mil nacidos vivos la presentan y el 66% son en ambos ojos. Cuando la catarata es congénita o del desarrollo las causas más frecuentes son por trauma ocular, defectos en el desarrollo embrionario, enfermedades metabólicas y los síndromes congénitos.

El tratamiento de una catarata dependerá del grado de opacidad, y de los defectos visuales que esta produzca. La cirugía de extracción de catarata y colocación de lente intraocular es la opción.

Si su hijo presenta alguno de estos síntomas puede acudir a nuestro centro oftalmológico especializado